Mocos y Antitusivos
Despeja tu nariz naturalmente y olvídate de la congestión nasal
Podemos comenzar con remedios caseros, los remedios de la abuela, que a día de hoy siguen teniendo vigencia.
Como por ejemplo, beber mucho líquido (agua, bebidas sin azúcar, zumos naturales recien exprimidos, licuados de verduras frescas, inhalar el vapor de agua con eucalipto, hacer gárgaras con agua salada o con alguna infusión calmante como la manzanilla, tomar muchas infusiones (especialmente de tomillo, cardamomo, jengibre, salvia, boldo, canela), utilizar agua de mar por la nariz, cortar una cebolla en 4 trozos y ponerla junto a la cama mientras duermes, o junto a tu mesa de trabajo mientras estás trabajando (y acuérdate de tirarla después, pues absorbe todos los gérmenes!), toma caldos calientes (hechos en casa), utiliza una lota nasal para limpiar las fosas nasales, o utiliza un humidificador...etc.
Mientras tengas la congestión, evita consumir azúcar y dulces, fritos de todo tipo, carne roja, y lácteos de todo tipo. Todos ellos incrementarán la mucosidad o impedirán la eliminación del moco.
Expectorantes y mucolíticos:
En Herbolario El Druida te lo ponemos fácil. Te ponemos a tu disposición todo tipo de expectorantes naturales, muchos de ellos en forma de jarabe, así como mucolíticos. El expectorante te va a facilitar la eliminación del moco ayudado por esa tos tan molesta, que paulatinamente irá remitiendo. El mucolítico hará disminuir la densidad y viscosidad de los mocos, ayudando así a su eliminación.
Los expectorantes y los mucolíticos son muy eficaces para eliminar el exceso de mucosidad, así como para aliviar las vías respiratorias, por lo que son unos grandes aliados en caso de gripes y resfriados.
Los remedios naturales son realmente eficaces.
Algunas de éstas plantas medicinales son además antibióticas, lo que mpide la proliferación del moco. Por eso, una infusión de tomillo cada pocas horas, aliviará bronquios y pulmones, y despejará las vías respiratorias.
Otras son antitusígenas y relajan el espasmo de la musculatura bronquial (antiespasmódicas), ablandan las mucosidades y facilitan su expulsión (mucolíticas), y/o producen una sedación nerviosa, calmando así la tos de distintas formas.
Las plantas medicinales no se limitan en tratar el síntoma, sino que realizan una acción limpiadora del exceso de moco depositado en el interior de los conductos respiratorios.
Echinacea, Llantén, Santaespina, etc., todas las plantas en distintos formatos a tu alcance.
En esta sección de Herbolario El Druida encontrarás todo lo necesario para cuidar de tus vías respiratorias de forma efectiva y natural.