Dolor de Cabeza
Dolores de Cabeza, Migrañas y jaquecas
¿A qué se deben entonces los dolores de cabeza?
Pues, la causa más común para el dolor de cabeza, es el estrés, pero también la anemia. Por supuesto, también problemas hepáticos o del hígado, así como problemas intestinales. Los cambios hormonales, y esto las mujeres lo saben muy bien, porque de hecho, sufren mucho más de dolores de cabeza que los hombre, debido, entre otros, a la menstruación.
Pero también a una visión deficiente, o pasar largas horas delante del ordenador o las tabletas o los móviles producen dolores de cabeza y pueden llegar a producir problemas todavía más serios. O a cosas tan emocionales, como un perfeccionismo agudo, y su consiguiente auto-exigencia. ¿Te vas viendo reflejad@?
El otro origen de los dolores de cabeza:
No se nos debe olvidar, un factor fundamental, que está en nuestra mano corregir, y éste es la alimentación. Comer a deshoras, o no darle a nuestro organismo los nutrientes necesarios, o ingerir determinados tóxicos, que en algunas tiendas nos venden como alimentos, son también la fuente del problema. Parece que se nos ha olvidado nuestro instinto más primitivo, y es saber, qué es lo que verdaderamente nos nutre y alimenta, y en su lugar, nos comemos los transgénicos que nos ofrecen en tiendas que han pasado una inspección de sanidad. ¿Conocerá sanidad la importancia y las consecuencias de los transgénicos?
Además de estos tóxicos, en nuestra mano está evitar o reducir el consumo de alcohol, quesos (sí, está riquísimo, pero daña nuestro intestino, y esto se acaba reflejando en todo el organismo), glutamato monodsódico, determinados edulcorantes (azúcar, sacarinas, aspartamos..), comidas ricas en nitritos, y un largo etc. Si cuidamos de forma natural nuestra alimentación, nuestros dolores de cabeza desaparecerán o al menos, se reducirán considerablemente.
Remedios naturales para los dolores de cabeza:
El aporte de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos) es fundamental, por ello, tomar regularmente magnesio, vitamina B2, ácidos grasos esenciales u omegas, o incluso la coenzima QCoQ10, es vital para reducir los dolores de cabeza o las migrañas.
Hay plantas medicinales, la matricaria entre otras muchas, reconocidas para aliviar y reducir el dolor de cabeza.
Pero también podemos tomar infusiones de jengibre, que inhibe la síntesis de las prostaglandinas, las sustancias responsables del dolor. y por tanto, que ayuda a reducir el dolor de cabeza.
Hábitos tan sencillos como frotarnos las sienes con un algodón empapado en aceite esencial de romero o tomillo, plantas medicinales por excelencia y que tenemos en nuestra cocina, en forma de aceite esencial, mejoran rápidamente la situación, aliviando significativamente nuestro dolor de cabeza o migraña.