Colesterol y Triglicéridos

Colesterol y Triglicéridos

Colesterol y Triglicéridos: salud coronaria

Las enfermedades cardiovasculares son hoy la primera causa de mortalidad. El colesterol en exceso afecta a la salud coronaria por considerarse un factor de riesgo de infarto e ictus, entre otros otros.

¿Pero...qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia liposoluble que produce nuestro hígado y que circula por la sangre. Nuestro cuerpo necesita cierta proporción de colesterol para realizar funciones vitales. Se convierte en algo nocivo cuando la proporción entre el colesterol malo (LDL) y el bueno (HDL) no es la adecuada.

Los niveles altos del LDL se depositan en forma de depósitos de grasas en las paredes de las arterias vitales, produciendo su estrechamiento, con las posibles consecuentias cardiovasculares, como cardiopatías, ataques cardíacos, accidentes cardiovasculares, etc.

El HDL o colesterol bueno, es el que se encarga de evitar que se acumule en las arterias, y de llevarlo al hígado para que sea procesado y expulsado del organismo.

Controlar el colesterol es fundamental para tener buena salud y evitar enfermedades cardiovasculares.

Recomendaciones para mantener nuestro colesterol a raya de forma natural

  • hacer ejercicio
  • reducir las grasas en la dieta
  • evitar el consumo de alcohol
  • evitar alimentos elaborados y precocinados
  • evitar los fritos
  • evitar el consumo de las grasas trans
  • evitar alimentos transgénicos
  • reducir las carnes rojas y la mantequilla
  • Incorporar preferentemente los siguientes alimentos:

  • avena
  • cebada y otros granos integrales
  • las legumbres
  • la berenjena
  • los frutos secos (esp. nueces)
  • semillas de calabaza y lino
  • consumo de verduras
  • los aceites vegetales
  • frutas como manzanas, uvas, fresas y cítricos
  • la soja
  • el pescado graso
  • las algas

¿Cómo pueden ayudarme los productos naturales a cuidar mi colesterol?

Tenemos a nuestra disposición distintos productos naturales, como por ejemplo:

  • omega-3: derivado del ácido linolénico, cada vez se tiene más certeza acerca de su efecto preventivo en enfermedades cardiovasculares, Son el origen de las PG3 (protaglandinas), que disminuyen el nivel del colesterol y los triglicéridos,
  • vitaminas, minerales
  • levadura roja de arroz: grandes aliadas en la lucha contra el colesterol. Gracias a la acción de sus principios activos, como son el monacolin K, esteroles, ácidos grasos no saturados e isoflavonas, esta sustancia 100% natural ayuda a inhibir la acción de la enzima encargada de la formación del colesterol en el hígado, por eso es adecuado para aquellas personas que presentan colesterol endógeno. Además, la levadura roja de arroz contribuye a elevar los niveles del “colesterol bueno”
  • la coenzima Q10: el uso de la levadura de arroz rojo reduce los niveles de coenzima Q-10 en el organismo, un antioxidante liposoluble que proporciona energía y protege al corazón,asi como a los vasos sanguíneos,al igual que al colesterol,de los daños de la oxidación
  • la alcachofera:  disminuye el riego de formación de los ateromas, y por tanto, el riesgo de sufrir ateroesclerosis, y el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares o ictus. La alcachofera disminuye también la concentración de triglicéridos en sangre.
  • el glutatión: poderoso destructor de los radicales libres, que se combina con el selenio para formar la potente enzima antioxidante glutatión peroxidasa. Mejora la desintoxicación en el hígado y las célula. A través de sus efectos antioxidantes, el glutatión puede prevenir la oxidación del colesterol LDL.
  • L-Taurina: Si bien este aminoácido puede ser sintetizado por el organismo, su suplementación puede ser utilizada contra el colesterol alto. La taurina sirve para l fabricación de bilis, lo que mejora la digestión de las grasas, y a su vez, reduce la concentración del colesterol en sangre, puesto que el colesterol es usado para elaborar más bilis.
  • Lecitina de soja: este fosfolípido se encuentra presente en las células cerebrales del sistema nervioso y del organismo en general. Entre sus propiedades, es capaz de movilizar el colesterol que trata de depositarse en las paredes arteriales, así como los depósitos de grasa acumulados en el organismo. Actúa como emulsionante de las grasas del organismo. Adicionalmente, gracias a su vitamina E y vitamina A, es un gran antioxidantes. Por último, reduce también los niveles de homocistina, sustancia que favorece el daño arterial.
  • El policosanol
  • isminuye el riego de formación de ateromas (formaciones de colesterol que se depositan en el interior de las arterias, obstruyendo la buena circulación de la sangre).
  • Disminuye el riesgo de sufrir ateroesclerosis.
  • Disminuye el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares.
  • Disminuye la concentración de triglicéridos en sangre.


Leer más en: https://www.abajarcolesterol.com/propiedades-de-la-alcachofa-para-bajar-el-colesterol/

El policosanol

Le dedicamos un apartado más grande a este maravilloso producto, que se produce a partir de la capa de cera que se encuentra en la caña de azúcar, y que es muy eficaz en la resolución de los niveles de colesterol en el cuerpo.

El policosanol tiene un efecto beneficioso en varios factores de riesgo cardiovasculares, además de reducir la oxidación del LDL, la agregación de plaquetas y la proliferación de tejido muscular liso, con lo que mejora los síntomas de las enfermedades cardiovasculares.

El policosanol es una alternativa natural segura a las estatinas que se prescriben con frecuencia en estos casos, sin efectos secundarios, mientras que su eficacia clínica ya se sabe superior al de las estatinas.

Reduce significativamente los niveles de colesterol, y que tiene efectos beneficiosos sobre otros factores cardiovasculares, como por ejemplo:

  • Mejora el metabolismo del colesterol
  • inhibe la agregación plaquetaria en la sangre
  • inhibe de la oxidación de LDL
  • reduce la formación de placas

Sin embargo, el policosanol no influye en los niveles de triglicéridos.

Este sitio usa cookies. Si continuas navegando aceptas la política de cookies