Embarazo y Lactancia

¿Son necesarios los suplementos durante el embarazo o la lactancia?

Suplementación durante el embarazo, ¿sí o no?

Durante el embarazo existe un déficit de micronutrientes. Por ello, la madre debe tener una dieta más que equilibrada y sí, debe incorporar vitaminas y minerales  para el correcto desarrollo del bebé.

¿Cuáles son las mejores vitaminas para el embarazo? 

Lo ideal sería, que la madre ya se cuidara antes de la concepción, y preparara su organismo para el gran proyecto que es un embarazo. Tomar suplementos vitamínicos o de minerales durante el embarazo asegura en cualquier casolas cantidades extra necesarias para la madre y el bebé. Son fundamentales yodo, que asegura el desarrollo mental adecuado del feto, hierro, para evitar una anemia durante el embarazo, así como para formar hemoglobina y suministrar oxígeno al bebé, y ácido fólico, asegura evitar defectos del tubo neural y posteriormente para cubrir las necesidades diarias.

Por supuesto, partimos de la base, que la madre lleva una dieta equilibrada, llena de frutas, verduras, cereales integrales, proteina...todas ellas de calidad. Pero ni siquiera con una dieta equilibrada, se pueden cubrir todas las necesidades de madre e hij@ en este momento de desarrollo, por lo que sí, se hace imprescindible complementar la dieta cotidiana con todos los nutrientes que necesitarán tanto la madre como el bebé para desarrollarse saludablemente.

Tomar suplementos no sustituye en ningún momento la dieta, que es el pilar de la salud. Son necesarios, pero sólo la complementan.

¿Los suplementos pueden reducir las molestias del embarazo?

Especialmente ayudarán a aliviar los síntomas de náuseas en el primer trimestre del embarazo, gracias a la vitamina B6.

Herbolario El Druida pone a tu disposición numerosos preparados polivitamínicos para cubrir todas las necesidades de vitaminas, minerales y oligoelementos. Productos naturales, totalmente seguros, formulados especialmente para garantizar una ingesta adecuada de las vitaminas y minerales necesarias durante el embarazo y el periodo de lactancia.

Este sitio usa cookies. Si continuas navegando aceptas la política de cookies