Estreñimiento y Laxantes

Estreñimiento, ¿a qué se debe?

Estreñimiento, ¿a qué se debe?

Principalmente, se debe a la deshidratación y a una mala dieta, así como a una vida sedentaria. El colon absore en exceso el agua

Causas comunes del estreñimiento:

  • Insuficiente toma de líquidos.
  • Fibra insuficiente en la dieta.
  • Dieta errónea: repleta de harinas blancas o frituras, carne roja en exceso, consumo de azúcar
  • Medicamentos.
  • Abuso de laxantes.
  • Falta de ejercicio.
  • viajes
  • embarazo.
  • Problemas con la función intestinal
  • Desequilibrio de la flora intestinal
  • Síndrome del colon irritable.
  • Falta de ejercicio

¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento?

Pueden incluir entre otros:

  • Dificultad para defecar.
  • Dolor para defecar.
  • Frecuencia escasa para ir al baño (menos de una vez al día)
  • Defecar menos de tres veces por semana.
  • Pesadez abdominal.
  • Dolor abdominal

¿Qué puedo hacer para reducir el estreñimiento?

Además de cambiar los puntos anteriores, es decir, incrementar la ingesta de agua y de zumos naturales, mejorar la dieta, existen algunos remedios naturales que tienen ligeras propiedades laxantes.

Herbolario El Druida te recomienda tomar los siguientes alimentos naturales a diario si padeces de estreñimiento, puesto que son laxantes naturales.

  • tomar en ayunas aceite de oliva y limón
  • zumo de aloe vera
  • desayunar avenao salvado de trigo
  • plátano
  • manzana
  • te verde
  • incorporar semilla de lino en el muesli o ensaladas
  • tomar ciruelas
  • Aceite de ricino
  • incrementar la fibra que ingerimos, especialmente la hoja verde, como las espinacas crudas.

Adicionalmente, si la dieta natural no te hubiera funcionado, hay suplementos de fibra, laxantes a base de plantas medicinales, y por supuesto, probióticos que nos devuelven el equilibrio de la flora intestinal, que muchas veces es el origen del estreñimiento.

Este sitio usa cookies. Si continuas navegando aceptas la política de cookies